Theresa May, compartió su visión de un “brexit exitoso” con representantes del mundo empresarial del Reino Unido, a quienes transmitió su voluntad de alcanzar un “amplio acuerdo de libre comercio” con la Unión Europea (UE).
Según un portavoz del Gobierno, la dirigente conservadora presidió un primer encuentro en Downing Street con un nuevo consejo empresarial, formado por representantes de diferentes organismos, como la Cámara de Comercio británica y grandes empresas que se verán afectadas por la marcha del bloque.
Ese encuentro será el comienzo de otras reuniones regulares, que se llevarán a cabo trimestralmente y que la jefa del Gobierno tiene previsto convocar en adelante a fin de involucrar a ese sector en la estrategia para el “brexit” del Ejecutivo.
- Leé Theresa May, “cadáver ambulante”, sigue buscando mayoría en Reino Unido.
- Leé Theresa May logra impulsar su visión del “brexit”.
- Leé Los duques de Cambridge, Theresa May o Hugh Grant, entre los VIP en Wimbledon.
- Leé La reputación erosionada de Theresa May.
Según señaló hoy una portavoz de la primera ministra, May ha querido transmitir “certeza y comprensión” sobre la posición gubernamental en cuanto a la salida de la UE en la comunidad empresarial del país.
La primera ministra “quiere dar certeza hablando con ellos en privado y siendo clara acerca de cuál es nuestra postura”, explicó.
“En cuanto al ‘brexit’, la primera ministra reiteró que el objetivo primordial del Gobierno es lograr una salida suave, ordenada, que culmine en un amplio acuerdo de libre comercio con la UE, con un periodo de implementación a fin de evitar algún peligro”, agregó la portavoz.
May enfatizó además en esa reunión “la necesidad de que la implicación (entre empresas y Gobierno) se intensifique en adelante”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio Británica, Francis Martin, señaló a medios locales al término de la reunión que “las conversaciones a alto nivel con la primera ministra y su Gabinete deben continuar”.
- Leé Theresa May asume hoy como primera ministra.
- Leé Theresa May ya es la nueva primera ministra del Reino Unido.
- Leé Theresa May condenó con fuertes palabras el ataque en Siria.
- Leé La canción “Liar, Liar” contra Theresa May se sitúa entre las más escuchadas.
Martin opinó que “también es necesario ver debates estructurados con las empresas sobre las docenas de preguntas prácticas a las que se enfrentan las compañías como consecuencia del brexit”.
Al término de la segunda ronda de negociaciones del “brexit” en Bruselas, la Unión Europea exigió hoy al Reino Unido “clarificaciones” en materia de derechos de los ciudadanos y sobre todo en cuanto a la factura que deberá pagar por abandonar el club comunitario.