Varios comercios lanzan sus promociones para las compras navideñas en esta época y muchos artículos que añoramos están en los catálogos.
Por eso, una vez estés enterado de todas las ofertas que te interesan, hacé una lista de ellas y comparalas con las ofertas con mejor descuento.
Una vez sepás qué artículos en oferta querés comprar y hayás escogido la tienda, anotá la dirección y la hora de apertura; trazá un mapa, si es necesario, para establecer la mejor ruta para llegar al lugar.
Podés coordinar con amigos y familiares para repartirse las tiendas o incluso las secciones de las tiendas adonde dirigirse cada uno para aumentar la efectividad y la probabilidad de poner las manos en ese anhelado televisor.
Expertos en finanzas también recomiendan reflexionar.
Utilizá el sentido común y recordá que la primera pregunta que te tenés que hacer antes de lanzarte al frenesí de compras es: ¿En realidad necesito un televisor nuevo? ¿Vale la pena actualizar mi computadora este año o puedo esperar al próximo?
Comprar por comprar no ahorra dinero, aunque sea temporada de ofertas.
Una oferta es una ganga cuando encontrás un producto que realmente necesitás a un bajo precio.
No perdás de vista que el aguinaldo o los ahorros que pensás invertir en Black Friday son dinero que te ha costado reunir y que por lo tanto no sería justo que lo despilfarrés.
Comprá cosas absolutamente necesarias, no está mal darse sus gustos, siempre y cuando logrés hacer un equilibrio entre lo lúdico y lo útil, sobre todo en tiempos en los que la economía no tiene un pronóstico estable.